Postura del guerrero 3
uttanasana
En la tradición yóguica india, las cinco posturas de los guerreros se denominan la serie Virabhadrasana o las posturas Vira. Se trata de posturas de pie que suelen secuenciarse juntas y que suelen incluirse en las clases de estilo vinyasa y en los saludos al sol modificados. Estas posturas llevan el nombre del legendario guerrero Virbhadra, que fue creado por el dios Shiva. Este desafiante conjunto de posturas de yoga estira y fortalece nuestros cuerpos, corazones y mentes. La serie Virabhadrasana es el grupo de posturas más popular del yoga -y quizás el más útil-.
Uno de los grupos de asanas más comunes en el hatha yoga son las posturas del Guerrero, conocidas en sánscrito como Virabhadrasana. Vira significa «héroe» y bhadra se traduce como «bendición», «auspicioso» o «amigo». En este contexto, asana se traduce como «postura». Así, las Virabhadrasanas pueden denominarse posturas heroicas auspiciosas. Las posturas del guerrero son todas posturas de pie con una postura amplia y los brazos extendidos. Suelen secuenciarse juntas, pero también pueden hacerse individualmente.
virabhadrasana iii
El Guerrero III es una postura intermedia de equilibrio en el yoga. Esta postura dinámica de pie crea estabilidad en todo el cuerpo al integrar todos los músculos del núcleo, los brazos y las piernas.
Esta postura, llamada «Virabhadrasana III» en sánscrito, recibe su nombre del guerrero mitológico hindú Virabhadra. Virabhadra, una encarnación alta, oscura y poderosa del dios Shiva, se representa con mil cabezas, mil brazos y mil ojos llameantes. Encarna el poder feroz que se requiere de un guerrero. La práctica de la Virabhadrasana III aumentará tu propio poder al desarrollar la fuerza interior y exterior, la estabilidad y la concentración.
El Guerrero III fortalece toda la parte posterior del cuerpo, incluidos los hombros, los isquiotibiales, las pantorrillas, los tobillos y la espalda. También tonifica y fortalece los músculos abdominales. El Guerrero III mejora el equilibrio, la postura y la coordinación de todo el cuerpo.
Esta postura también mejora la capacidad de concentración, manteniendo la mente en calma cuando se enfrenta a una dificultad. Aprender a perfeccionar tu atención mientras te mantienes sereno es la clave para descubrir la conexión entre tu mente, tu cuerpo y tu espíritu, el verdadero significado del yoga.
vrikshasana
Beneficios físicos: Esta postura tiene que ver con el equilibrio y la estabilidad y trabaja para tonificar y fortalecer todo tu núcleo. Créeme, sentirás cómo tus glúteos y hombros trabajan para mantener tus brazos y piernas elevados en esta posición.
Beneficios mentales: Esta práctica es un reto y requiere una atención centrada en dejar de lado cualquier resistencia mental a la incomodidad física que supone mantener esta postura. Es posible que algunos días no encuentres tu equilibrio, pero para mí, esto tiene mucho que ver con esta resistencia mental. Así que sigue con ello. Esta es una práctica excelente para cultivar la fuerza y la estabilidad del cuerpo y la mente.
Beneficios emocionales: Esta postura nos anima a cultivar el equilibrio a nivel emocional. Es posible que notes que tu mente quiere resistirse a la postura, y que se rinde, ya que puede ser bastante desafiante. Sin embargo, ser consciente de esta reacción ayuda a construir una mayor estabilidad emocional, animándonos a ser más conscientes de cómo nuestras emociones pueden afectarnos.
Como preparación para el Guerrero 3, hay algunas posturas que se pueden practicar y que sirven como un gran calentamiento, y también dan señales similares. Estas posturas te ayudarán a sentir la misma alineación y los mismos músculos utilizados cuando llegues a la expresión completa de la postura.
guerrero 2
Virabhadrasana III o guerrero tres en inglés es una postura fuerte que construye el enfoque y la concentración mientras fortalece todo el cuerpo. En este tutorial de enseñanza de yoga aprenderás a enseñar el guerrero tres con confianza y eficacia con estos útiles consejos.
El Guerrero Tres tiene muchos beneficios. Asegúrate de compartir los beneficios de la postura cuando enseñes el Guerrero Tres. Compartir los beneficios ayudará a tus alumnos a descubrir el propósito de la postura y la concentración necesaria para ejecutarla.
La postura fortalece toda la parte trasera del cuerpo, especialmente los tobillos, las pantorrillas, los isquiotibiales, los glúteos, la espalda y los hombros. También tonifica y fortalece el abdomen, enciende nuestro fuego interior y mejora nuestra concentración y enfoque. Tus alumnos pueden incluso descubrir que se sienten vigorizados y con energía después de practicar el guerrero tres. ¡Dulce!
Encontrar el equilibrio en el guerrero tres puede ser un reto para muchos. Para los estudiantes que luchan por encontrar la estabilidad en virabhadrasana tres aquí hay tres modificaciones para ayudarles a encontrar su equilibrio y construir la fuerza en los músculos estabilizadores necesarios para la estabilidad y la facilidad. Yoga Journal ofrece un artículo útil sobre el Guerrero Tres para principiantes y practicantes avanzados por igual.
Más historias
Ramadasa meditacion
Siddhi
Cursos de meditacion madrid