junio 1, 2023
Mindfulness meditacion

Mindfulness meditacion

Mantra

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

La meditación de atención plena es una práctica de entrenamiento mental que enseña a frenar los pensamientos acelerados, a dejar de lado la negatividad y a calmar tanto la mente como el cuerpo. Combina la meditación con la práctica de la atención plena, que puede definirse como un estado mental que implica estar totalmente centrado en el «ahora» para poder reconocer y aceptar tus pensamientos, sentimientos y sensaciones sin juzgarlos.

Las técnicas pueden variar, pero en general, la meditación de atención plena implica una respiración profunda y la conciencia del cuerpo y la mente. Practicar la meditación de atención plena no requiere accesorios ni preparación (no es necesario usar velas, aceites esenciales ni mantras, a menos que te gusten). Para empezar, todo lo que necesitas es un lugar cómodo para sentarte, de tres a cinco minutos de tiempo libre y una mentalidad libre de juicios.

Meditación de atención plena para principiantes

Sentados en posición vertical, con los ojos cerrados, las palmas de las manos apoyadas en el regazo y los pies apoyados en el suelo, escucharon cómo la instructora del curso, Suzanne Westbrook, les guiaba para que se centraran en el presente prestando atención a sus sensaciones corporales, pensamientos, emociones y, sobre todo, a su respiración.

Los estudios afirman que ocho de cada diez estadounidenses sufren estrés en su vida diaria y les cuesta relajar su cuerpo y calmar su mente, lo que les expone a un alto riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otras dolencias. De la miríada de ofertas destinadas a combatir el estrés, desde el ejercicio hasta el yoga y la meditación, la meditación de atención plena se ha convertido en el producto más caliente del universo del bienestar.

Siguiendo el modelo del programa de Reducción del Estrés Basado en la Atención Plena creado en 1979 por Jon Kabat-Zinn para ayudar a contrarrestar el estrés, el dolor crónico y otras dolencias, hoy en día se pueden encontrar cursos de atención plena en lugares que van desde las escuelas hasta las prisiones y los equipos deportivos. Incluso el Ejército de Estados Unidos lo adoptó recientemente para «mejorar la resiliencia militar».

«Nos encargaron que encontráramos formas de que la comunidad pudiera hacer frente al estrés. Y al mismo tiempo, salían a la luz muchas investigaciones sobre los beneficios de la atención plena y la meditación», explica Jeanne Mahon, directora del centro de bienestar. «Seguimos ofreciendo mindfulness y meditación por la respuesta que recibimos. La gente aprecia tener la oportunidad de reflexionar sobre sí misma y aprender nuevas formas de relacionarse consigo misma».

10:30calma diaria | 10 minutos de meditación de atención plena | estar presentecalmyoutube – 12 oct 2016

«Algunas personas se quejan de sacar tiempo de su día», dice Atman Smith, que enseña meditación a comunidades desfavorecidas en Baltimore. «Sin embargo, la práctica es importante. Es una herramienta que puedes utilizar para volver al presente en situaciones de estrés.»

Pero no debemos dejar de ser conscientes cuando dejamos de meditar. «El propósito de la meditación de atención plena es llegar a ser consciente en todas las partes de nuestra vida, de modo que estemos despiertos, presentes y con el corazón abierto en todo lo que hacemos», dijo Tara Brach, una popular profesora de meditación con sede cerca de Washington, D.C. «No sólo cuando estamos sentados en el cojín».

La meditación de atención plena no consiste en dejar vagar los pensamientos. Pero tampoco se trata de intentar vaciar la mente. En cambio, la práctica consiste en prestar mucha atención al momento presente -especialmente a nuestros propios pensamientos, emociones y sensaciones-, sea lo que sea lo que esté ocurriendo.

Además de las instrucciones básicas de meditación, hemos recopilado meditaciones guiadas para algunos ejercicios populares, como el escaneo del cuerpo, la meditación a pie y la alimentación consciente. «Cada una de las prácticas de atención plena aplicadas da vida a una experiencia que, de otro modo, podría ser más automática», afirma Brach.

Meditaciones de atención plena para la ansiedad

Según una tradición de miles de años, los budistas meditan para comprenderse a sí mismos y sus conexiones con todos los seres. Al hacerlo, esperan liberarse del sufrimiento y, en última instancia, alcanzar la iluminación.

En las últimas décadas, los investigadores han ido adquiriendo conocimientos sobre los beneficios de la práctica de esta antigua tradición. Al estudiar versiones más seculares de la meditación de atención plena, han descubierto que aprender a prestar atención a nuestras experiencias actuales y aceptarlas sin juzgarlas podría ayudarnos a ser más felices. Los estudios realizados hasta la fecha sugieren que la atención plena afecta a muchos aspectos de nuestro bienestar psicológico: mejora nuestro estado de ánimo, aumenta las emociones positivas y disminuye nuestra ansiedad, reactividad emocional y agotamiento laboral.

Recientemente, los investigadores han explorado esta cuestión, con algunos resultados sorprendentes. Mientras que muchas de las primeras investigaciones sobre mindfulness se basaban en estudios piloto con medidas sesgadas o grupos limitados de participantes, los estudios más recientes han utilizado marcadores fisiológicos menos sesgados y experimentos controlados al azar para llegar a la respuesta. En conjunto, los estudios sugieren que el mindfulness puede afectar a nuestro corazón, cerebro y sistema inmunitario, entre otros.

Te pueden interesar

Ramadasa meditacion
4 min de lectura
Siddhi
4 min de lectura
Cursos de meditacion madrid
4 min de lectura
Acroyoga en pareja
4 min de lectura
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad