Contenidos
Estiramiento yoga
Vinyāsa
Esta postura -una de las más comunes en el yoga- es un excelente estiramiento matutino. Abrirá los hombros, los isquiotibiales y las pantorrillas, así como los arcos de los pies. Los perros de abajo también ayudan a fortalecer los hombros y la parte superior de la espalda. Además, al inclinarse de forma que el corazón quede por encima de la cabeza, aumentará el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que es una forma estupenda de ponerte alerta a primera hora de la mañana. Cómo hacerlo: Empieza en posición de mesa con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Inhala. Exhala y levanta las rodillas del suelo, colocando las caderas hacia el techo. Lleve los talones al suelo y estire las rodillas todo lo que pueda sin bloquearlas. Presiona con la punta de los dedos y mantén la cabeza entre los brazos mientras miras entre las pantorrillas.Modificaciones: Si te cuesta abrir los hombros, levanta las manos sobre bloques o una silla. Y, si tienes los isquiotibiales tensos, mantén las rodillas dobladas mientras envías las caderas hacia el cielo.RELACIONADO: Los 20 mejores pantalones y mallas de yoga con bolsillos
Adriene mishleractriz estadounidense
Bueno para: dorsales, caderas, muslos, tobillosCómo: Empieza sentado con las puntas de los pies juntas y las rodillas abiertas, con las nalgas apoyadas en los talones. Lleva las manos hacia delante hasta que los brazos estén rectos, con los antebrazos en el suelo, y baja el torso para que el estómago descanse sobre los muslos y la frente esté sobre la esterilla.
Bueno para: los hombros, el pecho, los brazos, la parte superior de la espalda y el cuelloCómo: Empiece a cuatro patas. Levante el brazo derecho hacia el techo mientras gira el torso hacia el lado derecho. Invierta el movimiento y continúe rotando la parte superior del cuerpo y el brazo derecho extendido por el centro y hacia la izquierda, llevando el brazo y el hombro derecho a descansar en el suelo detrás de la palma de la mano izquierda (las caderas permanecen altas) y colocando la oreja derecha en la esterilla.
Bueno para: pecho, abdominales, flexores de la caderaCómo: Empieza tumbado sobre el estómago con las piernas extendidas por detrás del cuerpo, los brazos doblados y las palmas de las manos apoyadas en el suelo junto a las costillas, los hombros y la cabeza levantados unos centímetros por encima de la esterilla, la mirada justo delante de la nariz para que la columna vertebral se mantenga neutral. Empuje con las palmas de las manos para elevar la parte superior del cuerpo, pero deténgase si le duele la parte inferior de la espalda.
Bueno para: cuádriceps, flexores de la cadera, tobillos, abdominales, pechoCómo: Empieza tumbado sobre el estómago con las piernas extendidas por detrás del cuerpo, los brazos doblados y las palmas de las manos apoyadas en el suelo junto a las costillas, los hombros y la cabeza levantados unos centímetros de la esterilla, la mirada justo delante de la nariz para que la columna vertebral se mantenga neutral. Empuje con las palmas de las manos para extender los brazos hasta que estén rectos, levantando el torso para mirar al frente, empujando los hombros hacia abajo, lejos de las orejas, y levantando los muslos y las espinillas de la colchoneta.
Estiramientos de zumba
Hay muchas formas de estiramiento en el yoga. Esto se debe al hecho de que hay una variedad de fibras musculares diferentes que se contraen y estiran de diferentes maneras. Además, hay diferentes temperamentos mentales que responden a diferentes métodos para ayudar a la relajación y la capacidad de trabajar pacientemente con los bordes a menudo duros de la inflexibilidad. La variedad es la clave, ya que las diferentes técnicas de estiramiento pueden conducir a diferentes resultados.
Las técnicas pasivas pueden proporcionar una ruta directa hacia la flexibilidad, pero pueden no desarrollar la fuerza complementaria que los estiramientos activos pueden desarrollar. Sin embargo, las técnicas de estiramiento pasivas pueden ayudar a calmar la mente de algunos individuos más que las técnicas activas. Las técnicas biomecánicas especializadas pueden ser muy efectivas, pero son más apropiadas para entornos terapéuticos o de entrenamiento, ya que pueden hacer poco para llevarle, por ejemplo, a la felicidad. Sin embargo, si se utilizan con moderación, las técnicas más complejas pueden ser herramientas eficaces para ayudar a profundizar en la práctica de un individuo y garantizar su sostenibilidad. Un profesor experto debe tener muchas herramientas a su disposición para responder a la variedad de tipos de cuerpo y personalidad que encuentra en clase.
16:1115 minutos de estiramientos de yoga de cuerpo completo para la rigidez y la humedad; músculos tensos | sarah sarahbethyogayoutube – 2 sept 2019
Conoces esa sensación que tienes al completar una rutina de estiramientos profundos y de cuerpo entero? Esa en la que te sientes un poco más ligero, menos nublado e incluso con más energía? Tal vez te sientas así después de moverte y doblarte un poco la mañana después de una noche de sueño reparador o después de una clase de yoga?
Moverse y estirarse con regularidad puede desempeñar un papel considerable a la hora de ayudar a tu cuerpo y a tu cerebro a funcionar de forma óptima y marcar una gran diferencia en cómo te sientes a lo largo del día. Una rutina de estiramientos sólida y constante puede aumentar la amplitud de movimiento y la coordinación, reducir el riesgo de lesiones e incluso mejorar el bienestar mental. Además, mover el cuerpo con atención mientras te concentras en la respiración puede ser una recarga bienvenida para cualquiera que se sienta cansado o agotado.
Un sencillo estiramiento a mediodía es un buen reajuste físico, sobre todo para el cuello, los hombros, la espalda y las caderas, que suelen estar tensos o doloridos después de estar sentados durante horas. Pero los estiramientos también aportan beneficios mentales, desde el aumento de la concentración hasta el alivio del estrés y la ansiedad. He aquí otras formas en las que una rutina de estiramientos tiene un impacto positivo en el cuerpo y la mente:
Más historias
Ramadasa meditacion
Siddhi
Cursos de meditacion madrid